Servicios de Visitas Guiadas para Agencias

HUELVA
Se comenzará desde el Muelle del Tinto y se hará una panorámica en autobús, durante la cual pasaremos por el puerto de la ciudad, la Catedral de la Merced, el Palacio Episcopal, entre otros lugares destacados. Llegaremos al Santuario de la Cinta, que visitaremos. Allí se encuentra la patrona de la ciudad, en un enclave situado en la zona más alta, desde donde se pueden contemplar unas vistas espectaculares de las Marismas del Odiel.
Continuaremos en autobús hacia la Casa Colón, haciendo una panorámica del Parque Moret —el mayor parque urbano de Andalucía— y del Barrio de Reina Victoria, un barrio de estilo británico de principios del siglo XX.
Al llegar a la Casa Colón, realizaremos una ruta a pie por los lugares más emblemáticos del centro de Huelva, pasando por la calle Concepción, la Plaza de las Monjas, el Palacio Mora Claros, entre otros. Después, dispondremos de tiempo libre para hacer compras, tomar algo o visitar edificios y monumentos. Yo les haré algunas recomendaciones interesantes.

PUNTA UMBRÍA
Comenzaremos nuestra ruta en el puerto pesquero de Punta Umbría. Desde aquí disfrutaremos de unas vistas espectaculares del Paraje Natural Marismas del Odiel, un espacio natural con un enorme valor ecológico como hábitat y punto de paso de numerosas aves acuáticas.
A continuación, pasearemos por la famosa Calle Ancha, donde se encuentran la Plaza de Abastos y la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Continuaremos nuestra inmersión en la historia visitando el Museo Etnológico de Pepe Morales.
Nuestra visita seguirá en la Torre de la Umbría, uno de los monumentos más emblemáticos de la villa, y contemplaremos la Casa del Guarda, la última superviviente de las primeras viviendas vacacionales, vinculadas al personal de la Compañía Minera de Riotinto.
Para finalizar, dispondremos de tiempo libre para recorrer la Plaza de Abastos o degustar la famosa gamba blanca de Huelva.

AYAMONTE
Comenzaremos en la Plaza de España, desde donde iniciaremos nuestra ruta por el barrio de La Ribera, la zona más monumental y turística de Ayamonte. Visitaremos la Casa Grande, antigua residencia del indiano más importante de la ciudad, Manuel Rivero, conocido como "El Pintao". A continuación, nos dirigiremos a la capilla de San Antonio, la iglesia y convento de la Merced, la Plaza de la Ribera y la Plaza de la Laguna, una plaza andaluza muy bonita con una "pincelada" de Sorolla.
Posteriormente, visitaremos la iglesia más importante y grande de Ayamonte, la Iglesia de las Angustias, donde se venera a la patrona de la ciudad. Pasaremos por el Baluarte de las Angustias, donde conoceremos la historia de la defensa fronteriza de Ayamonte. Finalizaremos la visita con unas espectaculares vistas del río Guadiana, con la opción de tomar el ferry que comunica con Vila Real de Santo António, en Portugal, donde se puede disfrutar de una travesía por la ría y realizar compras en este lugar conocido como "el paraíso de las compras".

ISLA CRISTINA
Comenzaremos nuestra ruta en la Iglesia de las Flores, uno de los principales referentes religiosos de Isla Cristina. De allí nos dirigiremos al Mercado de Abastos, donde podremos conocer el ambiente local y la riqueza gastronómica de la ciudad. Seguiremos hacia el Paseo de las Palmeras, donde destacan la casa y el banco diseñados por Aníbal González.
La visita continúa con la casa de Blas Infante, figura clave en la historia andaluza, y el Museo del Carnaval, que nos sumergirá en una de las tradiciones más queridas del municipio. También veremos la casa de Roque Barcia, destacado político y escritor isleño, y la sede de la Hermandad del Rocío, reflejo del fervor devocional local. Como cierre opcional, podremos visitar la Lonja, epicentro de la actividad pesquera de Isla Cristina.

EL ROCÍO
Visitaremos la Aldea del Rocío, un lugar de profunda tradición religiosa y natural, situado en pleno entorno del Parque Nacional de Doñana. Durante la visita, recorreremos las marismas donde podremos observar su rica biodiversidad y disfrutar del paisaje característico que rodea la aldea.
Nos acercaremos a la ermita de la Virgen del Rocío, conocida como “la Blanca Paloma”, centro espiritual de una de las peregrinaciones más multitudinarias de Europa. Conoceremos la historia de la Virgen, la devoción que despierta y el origen de esta tradición que atrae a más de un millón de romeros cada año.
Para completar la experiencia, existe la posibilidad de contratar coches de caballos para dar una agradable vuelta por las calles de arena de la aldea, o bien visitar el cercano Palacio del Acebrón, una antigua casa señorial convertida en centro de interpretación del parque, rodeada por un sendero ecológico entre alcornoques y vegetación autóctona.

LA RÁBIDA
Primero visitaremos el Monasterio de La Rábida, conocido como el "Portal de Belén del Descubrimiento de América." Fue el lugar al que acudió Colón en 1485 y en otras tres ocasiones, en busca de la ayuda de los monjes franciscanos para que lo pusieran en contacto con los Reyes Católicos y con los marineros de Palos, reconocidos internacionalmente por ser excelentes navegantes. Su objetivo era llevar a cabo su proyecto: la ruta occidental hacia las Indias. Aquí fue donde comenzó la gesta colombina.
Después visitaremos el Muelle de las Carabelas, una dársena artificial en la ría del Tinto donde se encuentran las réplicas a escala real de las dos carabelas —La Pinta y La Niña— y de la nao Santa María, construidas para la Expo de 1992. Allí podremos conocer el modo de vida que llevaban los marineros durante su travesía por el océano Atlántico.

MOGUER
Visitaremos la Casa Museo de Zenobia y Juan Ramón Jiménez, donde conoceremos de cerca la vida y obra de nuestro querido premio Nobel de Literatura onubense, símbolo de Moguer. A continuación, daremos un paseo por el encantador casco histórico, donde nos encontraremos con un museo al aire libre que recrea pasajes de Platero y yo, la obra más universal de Juan Ramón.
Durante el recorrido, contemplaremos la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, la más grande de la provincia, cuya esbelta torre el propio poeta comparó con la Giralda de Sevilla. También nos acercaremos al imponente Convento de Santa Clara, uno de los célebres Lugares Colombinos, que guarda el claustro más antiguo de Andalucía y un valioso patrimonio artístico.
Para finalizar, disfrutaremos de tiempo libre en el centro de Moguer, donde será posible degustar un vermut o el vino de naranja de las Bodegas Sáenz, así como adquirir los dulces artesanales de la histórica Confitería La Victoria.

NIEBLA
Comenzaremos nuestra visita en la Puerta del Socorro, por donde entró Alfonso X el Sabio durante la reconquista de la ciudad. Desde allí podremos admirar las imponentes murallas de Niebla características por su color rojizo.
Nuestro recorrido continuará hasta la Iglesia de San Martín, un edificio que ha sido mezquita, sinagoga e iglesia cristiana. Avanzaremos después hacia la plaza principal del pueblo, donde se alzan construcciones tan emblemáticas como el Hospital de Nuestra Señora de los Ángeles y la Iglesia de Santa María de la Granada, que ostenta el honor de haber sido la primera catedral de la provincia de Huelva.
Finalmente, nos dirigiremos al monumento más grande e importante de Niebla: su castillo, cuya majestuosa torre del homenaje llegó a rivalizar en altura con la Giralda. Desde sus torres miradores disfrutaremos de una magnífica panorámica del Puente Romano y del célebre río Tinto.
